CCCH

CONSEJO DE CAPITANES GUARANÍES DE CHUQUISACA

VISIÓN
Pueblo Guaraní de Chuquisaca con un desarrollo integral sostenible y fortalecido en su estructura orgánica, reconocido a nivel nacional e internacional por haber coadyuvado en la aplicación efectiva de los derechos de los pueblos indígenas; aprovechamiento sostenible de los recursos naturales; acceso a salud e incremento de las oportunidades de acceso a una educación Intra- Inter y plurilingüe.  Con participación plena de las bases zonales y comunales y de la mujer guaraní.

ESPACIO TERRITORIAL

El espacio territorial de los proyectos educativos del CCCH tiene presencia en los cinco municipios del Chaco Chuquisaqueño: 

– CHUQUISACA

  • Monteagudo
  • Huacareta
  • Villa Vaca Guzmán
  • Macharety
  • Huacaya

AÑO DE FUNDACIÓN

SE FUNDÓ UN 25 DE DICIEMBRE DE 1994

En la comunidad de Taperillas, a la cabeza de Lorenzo Aparicio, Marcelino Tardío, Valerio Mena y Bonifacio Rivera, con el objetivo principal de conseguir  la liberación  y reorganización política, cultural, económica y social de las comunidades guaraníes de Chuquisaca.

Constituido como la máxima instancia de representación orgánica, política y administrativa del Pueblo Guaraní del Departamento de Chuquisaca, A su vez es miembro activo y parte importante de organizaciones nacionales como la APG y la CIDOB

REPRESENTANTES DE LA ORGANIZACIÓN

La Representación legal del pueblo guaraní de en Chuquisaca, es ejercida por el Consejo de Capitanes Guaraníes de Chuquisaca, estructurado a través de un Directorio con diferentes carteras en base al PISET.  

Actualmente el directorio esta a la cabeza del:

Mburuvichaguasu: FERMIN ROMERO MONTERINO

Responsable de Educación y Comunicación: Prof. Julio Cesar Chumira Rojas

Responsable de Producción e Infraestructura: Juan carlos Ñantuina

Responsable de Tierra Territorio y RRNN: ¿?

EQUIPO DE CCCH A CARGO DEL CONVENIO

Walter Víctor Herrera Ruiz
Coordinador de Convenio
Nelly García Carballo
Administradora
Glisbeth L. Rivera Dávila
Técnica Pedagoga del Convenio
Mónica Barita Cruz
Apoyo Técnico Bilingüe
  • Municipio de Huacareta: U.E Huirasay y San Jorge de Ipaty
  • Municipio de Villa Vaca Guzmán: Ity, Oñemboea, Karatindi
  • Municipio de Machareti: U.E 25 de Mayo, Tamaniguati (Isipotindi)
  • Municipio de Huacaya: U.E Fray Marco Orssety
  • Municipio de Monteagudo: U.E. Raquel Loayza de Esprella

«Yamomɨrata avei yande reko, yemboe rupi tairusu reta ndive»

Desde la Juventud Guaraní…

…Por una educación con identidad cultural.